Si te has preguntado por qué algunos negocios parecen estar en todas partes y ser recordados con facilidad, puede que no sea solo por sus redes sociales o su publicidad. Hay un detalle que a veces pasa desapercibido, pero que tiene un gran efecto: los personalizados. Quédate hasta el final y descubre cómo estos productos pueden hacer que tu marca sea mucho más visible sin invertir fortunas.
¿Por qué los personalizados generan recordación?
Cuando una empresa entrega un producto con su identidad visual impresa, no solo está ofreciendo un objeto. Está dejando una huella. Un mug, una camiseta, un cuaderno o un bolígrafo personalizado se convierte en una forma de estar presente en el día a día de las personas. Es marketing sin necesidad de repetir un anuncio.
Según un informe de la Advertising Specialty Institute (ASI) de 2023, el 85% de las personas recuerda el nombre de la marca impresa en un artículo promocional que usan a diario, como un termo o una bolsa. Estos objetos se convierten en pequeñas vallas móviles que circulan por oficinas, universidades y hogares.
Aplicando esta estrategia a un negocio en Colombia
Imagina a Paola, dueña de un emprendimiento de repostería en Medellín. Para una feria empresarial, en lugar de solo llevar volantes, decidió obsequiar pequeñas cajas de muestra con su logo, junto con cucharitas personalizadas con el nombre de su negocio. Las personas que probaron su producto no solo se fueron con el recuerdo del sabor, sino también con un objeto que podían seguir usando en casa.
Lo interesante es que varias personas le escribieron semanas después preguntando por sus productos porque recordaban su logo en la cucharita. Esa acción sencilla ayudó a que más personas ubicaran su marca sin necesidad de pagar una campaña digital.
¿Qué dicen los expertos en impresión?
Camilo Forero, gerente de operaciones de la empresa gráfica PrintColor en Bogotá, afirmó en una entrevista con Revista P&M (2022):
“Cuando una marca entrega un artículo útil y visualmente bien trabajado, se queda más tiempo en la mente del usuario que un anuncio digital fugaz.”
Esto reafirma la idea de que no se trata solo de imprimir por imprimir, sino de pensar estratégicamente en qué tipo de artículo puede generar más conexión con el público objetivo.
El panorama de los productos promocionales en el sector
La Cámara Colombiana de la Impresión reveló en su informe de tendencias de 2024 que el 68% de las empresas medianas en el país planea aumentar su inversión en productos promocionales este año, priorizando artículos como textiles, accesorios de oficina y tecnología básica. Esta tendencia muestra que cada vez más negocios están entendiendo el valor de estos objetos como herramientas de posicionamiento.
Más que un regalo, una inversión a largo plazo
Aunque parezcan simples detalles, los productos personalizados pueden ser una puerta para generar más visibilidad, fortalecer el reconocimiento de marca y, en el tiempo, atraer nuevos clientes. No se trata solo de repartir cosas, sino de elegir objetos que representen bien tu marca y que las personas quieran conservar.
¿Estás listo para que tu marca sea la que todos recuerden?