Dimo Impresión

Qué es DTF UV y cómo puede hacer brillar tu marca

En los últimos meses, muchos negocios han empezado a preguntar por una técnica nueva que parece estar por todas partes, pero pocos entienden del todo cómo funciona. ¿Qué tiene de especial el DTF UV? ¿Por qué algunas marcas están usándolo para destacar productos, empaques y publicidad sin necesidad de grandes cambios? Eso es justo lo que te voy a explicar aquí.

DTF UV: lo básico sin enredarse

El DTF UV es una técnica de impresión que permite aplicar diseños con volumen, brillo y textura sobre superficies duras o semirrígidas como acrílico, madera, vidrio, cuadernos, llaveros y más. A diferencia del DTF textil (que se usa en camisetas), el DTF UV trabaja con un adhesivo que se activa con luz ultravioleta y se transfiere directamente al objeto final.


Lo interesante es que esta técnica no necesita impresión directa sobre el objeto, lo que da más libertad para trabajar sobre formas y tamaños variados sin sacrificar calidad ni nitidez.

¿Por qué cada vez más empresas usan el DTF UV?

El DTF UV está ganando espacio en el mundo del diseño publicitario y los productos personalizados. Según un informe de Smithers Pira (2023), la impresión decorativa con efectos especiales crecerá un 7,4 % anual hasta 2027, impulsada por tecnologías como la ultravioleta.


Una de las razones por las que esta técnica ha ganado fuerza es porque permite diferenciar marcas a través del tacto y el brillo, en un mercado donde todo compite por atención. Al no requerir tirajes mínimos, también es una opción viable para pequeñas y medianas empresas que buscan personalización sin hacer grandes inversiones.

Aplicación real en una empresa colombiana

Imagina que tienes una tienda de regalos personalizados o un emprendimiento que hace productos corporativos. Hasta hace poco, personalizar un cuaderno con relieve y brillo era complejo o costoso. Con DTF UV, puedes imprimir el logo de tu cliente sobre la tapa del cuaderno, darle un acabado brillante y volumétrico, y entregarle algo que realmente se sienta distinto.


Este mismo principio aplica para souvenirs, cajas de presentación, acrílicos de escritorio y placas conmemorativas. Con una misma herramienta puedes personalizar objetos para ferias, activaciones de marca o regalos empresariales sin depender de maquinaria industrial compleja.

¿Qué dicen los expertos del sector?

Para el diseñador y consultor en branding gráfico David Airey, “El impacto visual y táctil de una marca es lo que muchas veces la hace permanecer en la memoria del cliente” (entrevista en Creative Bloq, 2022). Esta frase cobra sentido si pensamos en cómo el DTF UV logra conectar visualmente y al tacto con quien lo recibe.

¿Cuándo conviene usar DTF UV en tu negocio?

Si estás buscando una forma de personalizar productos que no se vean genéricos o que se salgan de lo tradicional, esta técnica puede ayudarte a crear objetos memorables. No solo se trata de hacer algo bonito, sino de ofrecer una experiencia de marca. Y eso vale mucho en un mercado saturado.


Las grandes marcas lo están usando, pero también lo están haciendo emprendimientos que entienden que cada detalle cuenta. Porque una superficie con textura, brillo y volumen no solo se ve: también se queda en la mente.


El DTF UV es una tecnología que está cambiando la forma en que se personalizan productos en Colombia y en el mundo. Aunque suene técnica, en realidad se trata de una herramienta práctica para marcas que quieren diferenciarse. Ya sea que trabajes en una agencia, tengas un negocio de regalos o manejes la imagen de tu empresa, vale la pena explorar cómo esta técnica puede ayudarte a conectar mejor con tus clientes.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad